Solicitud de cotización para servicios de locador de servicios soporte médico EESP Santa Rosa -Cusco
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐲 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐈𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨”.🗓 𝐉𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.🕑 𝟏𝟓:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬.💻 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐙𝐎𝐎𝐌:👉 https://us02web.zoom.us/j/84751231794
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Hoy en horas de la mañana se clausuró de manera virtual del Curso de Especialización en Educación para el Trabajo, proceso que se inició el 19 de octubre del 2019 y finalizó el 30 de setiembre del presente año, cuyo objetivo es disminuir las brechas educativas y mejorar la calidad de docentes en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la región. Esta actividad académica fue organizada por el Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra el Lic. Arturo Ferro Vásquez, en coordinación con la Asociación Kallpa.
El proceso de fortalecimiento de capacidades consta de tres módulos de aprendizaje el primero referido a Orientación vocacional y plan de vida, el segundo en Asesoría para la búsqueda de empleo, y finalmente abordaron el emprendimiento de negocios. Estos módulos desarrollados tienen como propósito fundamental, lograr que los docentes trabajen estos contenidos con sus estudiantes para que establezcan diversas perspectivas con planes de vida realistas y mejorar sus condiciones laborales para poner en marcha sus ideas de negocios.
Los docentes en un año de capacitación, acompañamiento y seguimiento, cumplieron 146 horas académicas en la prestigiosa Universidad Católica del Perú, que es la encargada de otorgar la acreditación correspondiente. Los docentes mostraron empeño en las sesiones de aprendizaje, asimismo dentro de la metodología se realizaron Talleres presenciales, sesiones demostrativas, preparación de las sesiones de aprendizaje, aplicación de las sesiones y asesorías técnicas. Este proceso, permitirá además que los maestros repliquen el aprendizaje, de manera exitosa a sus estudiantes.
Por su parte la autoridad educativa regional Lic. Ferro Vásquez, expresó su reconocimiento a la Asociación Kallpa por trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de capacidades a los docentes de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la región, también manifestó, que de esta manera se mejora la calidad educativa de los estudiantes que trabajan de día y estudian de noche, porque la educación debe alcanzar a todos y todas.