Solicitud de cotización para servicios de locador de servicios soporte médico EESP Santa Rosa -Cusco
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐲 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐈𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨”.🗓 𝐉𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.🕑 𝟏𝟓:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬.💻 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐙𝐎𝐎𝐌:👉 https://us02web.zoom.us/j/84751231794
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Con la finalidad de dar apertura al diálogo sobre la Lengua Quechua para la Región Cusco, la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Báez Quispe, en coordinación con la Dirección General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en ámbito rural (DIGEIBIRA) del Ministerio de Educación, realizaron la instalación y Primera Reunión de la Mesa Técnica Intergubernamental para el diálogo sobre la escritura del Quechua en nuestra Región, actividad que se llevó a cabo hoy 16 de setiembre, en el Auditorio de Sub Cafae.
La agenda de trabajo en esta primera mesa técnica fue; Instalación, aprobación y conformación de la Mesa Técnica Intergubernamental para el desarrollo de la lengua Quechua en la Región Cusco, donde se oficializo a los integrantes, sus funciones productos y duración, además la aprobación de una ruta de trabajo y sus actividades, donde también se realizó la conformación de un grupo de trabajo para la elaboración de la propuesta de la metodología de los eventos.
La Directora Regional de Educación expresó,” Estamos aquí para instalar una mesa histórica, dialogar, debatir y conversar sobre un patrimonio histórico, el cual es nuestro idioma el Quechua. Así mismo refirió, es importante la opinión que cada uno de ustedes aporta, en estos espacios que hoy se aperturan y que llevarán a una importante conclusión en nuestra Región.
Además, desde la Dirección Regional de Educación, nosotros saludamos y auguramos éxitos en este trabajo, que seamos nosotros los cusqueños que determinemos estos espacios; De aquí la gran responsabilidad que cada uno de ustedes asume al instalarse esta mesa técnica, finalizó al hacer uso de la palabra, la máxima Autoridad Educativa Regional. En esta actividad participaron los representantes de las instituciones: la Sub Prefectura Provincial, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la Sub Gerencia de Educación y Deporte de la Municipalidad Provincial, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, asimismo estuvieron presentes, el Colectivo de Docentes Formadores de Educación Intercultural Bilingüe, la Academia Mayor de la Lengua Quechua, la Asociación de Publicaciones Educativas Tarea y el Instituto Hatun Panaka, quienes de manera unánime acordaron que la próxima reunión será el 24 de setiembre del año en curso.