Solicitud de cotización para servicios de locador de servicios soporte médico EESP Santa Rosa -Cusco
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐲 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐈𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨”.🗓 𝐉𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.🕑 𝟏𝟓:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬.💻 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐙𝐎𝐎𝐌:👉 https://us02web.zoom.us/j/84751231794
Para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes presencial, foliado y firmado DESCARGAR ARCHIVO
Con presentación de extraordinarios proyectos innovadores de emprendimiento turístico, artesanal, textil, agrícola y alimentario, el Gobierno Regional de Cusco, mediante la Dirección Regional de Educación, representada por la Prof. Ruth Báez Quispe, a través del Área de Gestión Pedagógica, realizó el Concurso Nacional Crea y Emprende 2019 – Etapa Regional, donde participaron los ganadores de las 14 UGEL, resultando ganador el proyecto de emprendimiento “Miel de Maguey” de la institución educativa N° 56257 de la provincia de Chumbivilcas, quien nos representará en la Etapa nacional.
Este evento expositivo, se efectuó en las instalaciones de la sede educativa regional, donde participaron estudiantes del primer a quinto grado de educación secundaria de la Educación Básica Regular y de la Educación Básica Alternativa de las instituciones educativas públicas y privadas, quienes mostraron sus competencias de emprendimiento, creatividad, innovación tecnológica y de gestión empresarial con responsabilidad social, mediante la elaboración de Proyectos de negocios, aprovechando las potencialidades de su localidad y de esta manera generar actividad socio-económica que promueva el producto regional. De esta forma la Dirección Regional de Educación Cusco, busca que las UGEL, contribuyan a mejorar la calidad de la enseñanza del Área de Educación para el Trabajo y que los docentes orienten y propicien el uso ecológico y empresarial de los recursos naturales que existen en su jurisdicción.